El fútbol base evoluciona constantemente y, con él, la manera en que academias y clubes forman a sus jugadores. La tecnología ha dejado de ser exclusiva de equipos profesionales y ahora también está al alcance de academias que buscan llevar su metodología a otro nivel.
Con este objetivo, OLIVER Sports ha desarrollado un modelo que permite a las academias integrar tecnología de monitoreo en su estructura.
Cada jugador tiene su propio dispositivo OLIVER, pero la academia accede a una plataforma avanzada para analizar datos grupales, identificar tendencias y optimizar la formación de los talentos del futuro.
🔹 Cada jugador cuenta con su dispositivo OLIVER y es responsable de su uso diario: colocarlo, descargar los datos y visualizar su progreso.
🔹 El staff de la academia accede a la plataforma para monitorear el rendimiento de los jugadores a lo largo del tiempo y ajustar entrenamientos de manera estratégica.
🔹 Los padres pueden seguir de cerca el desarrollo de sus hijos, accediendo a métricas y análisis que antes solo estaban disponibles para equipos profesionales.
Esta estructura permite combinar la autonomía del jugador con un monitoreo profesional, generando un entorno de mejora continua y datos compartidos entre los protagonistas del desarrollo deportivo.
OLIVER para Academia está pensado en poder generar beneficios para Jugadores, Academia y los padres de los jóvenes jugadores.
Los jugadores acceden a sus métricas individuales tanto en entrenamientos como en partidos.
La mejor parte de este aspecto es la gamificación de la aplicación de OLIVER, que permite motivar a los jugadores a través de features inspiradas en los juegos modernos. Participar de rankings, cosechar XPs, poder desafiar a sus compañeros a duelos de métricas específicas son algunas de las funcionalidades que llevan la experiencia del entrenamiento al siguiente nivel.
Además OLIVER para Academia permite que los Jugadores puedan entender su evolución con datos objetivos sobre distancia recorrida, velocidad, sprints y muchas métricas más. Por último, pueden monitorizar sus mejoras a través de reportes personalizados y del análisis de métricas a lo largo del tiempo.
Staff: Información Clave para Mejorar el Entrenamiento
El acceso del Staff de la Academia a los datos globales de la academia permite aspectos más técnicos y precisos aún, como por ejemplo:
✔ Controlar cargas de trabajo y prevenir lesiones ajustando la intensidad de los entrenamientos.
✔ Visualizar rankings de métricas para detectar jugadores con mejor rendimiento en diferentes aspectos.
✔ Acceder al histórico de cada jugador, lo que facilita el seguimiento de su desarrollo a lo largo del tiempo.
Uno de los mayores diferenciales de OLIVER en academias es la posibilidad de que los padres también formen parte del journey de sus hijos en el fútbol.
✔ Acceden a las métricas de su hijo/a, entendiendo su progreso y evolución.
✔ Mayor transparencia en la formación: Información detallada sobre rendimiento y esfuerzos.
✔ Motivación extra: Involucrarse en el camino deportivo de su hijo genera mayor compromiso y entusiasmo.
Las academias de fútbol están evolucionando hacia un modelo más tecnológico y basado en datos. Con OLIVER para Academias, cada jugador puede mejorar individualmente mientras su academia obtiene un control total sobre la evolución del equipo.
Si eres parte de una academia y quieres conocer más sobre cómo integrar OLIVER en tu metodología, contáctanos y descubre cómo transformar tu proceso de formación con tecnología GPS.